top of page

El Desafío de la #Credibilidad en la Era Digital: Cuando la #Salud se Convierte en Show

  • Foto del escritor: raquelbellopatricio
    raquelbellopatricio
  • 10 oct
  • 1 Min. de lectura

Vivimos un momento fascinante, pero complejo, donde la información veraz compite constantemente con el sensacionalismo y el drama.


Esta batalla es especialmente visible cuando figuras públicas, como deportistas de élite (el artículo de Marcos Llorente es un buen ejemplo), comparten sus rutinas de salud. El problema no son ellos, sino la peligrosa tendencia a dar credibilidad a "gurús" sin criterio científico que capitalizan el deseo de la gente por soluciones rápidas.


 El futbolista del Atlético de Madrid, Marcos Llorente, con las gafas amarillas | Getty images
 El futbolista Marcos Llorente, con las gafas amarillas | Getty images

  • Lo que Vende: Rutinas extremas, productos milagrosos y narrativas polarizantes.

  • Lo que es Valioso: La #evidenciacientífica, el análisis riguroso y la salud integral validada por profesionales.


Y no es solo cosa de #dietas. Vemos el mismo patrón en el coaching de vida, en los consejos financieros y en la creación de marcas personales basadas en discursos anacrónicos (como los de "excelentes amas de casa" que usan métodos del siglo pasado, pero ganan dinero con estrategias del siglo XXI).


La falta de filtro está permitiendo que chusma sin escrúpulos promueva productos o dietas que, en el mejor de los casos, solo afectan a nuestro bolsillo, y en el peor, comprometen nuestra #salud sin ninguna evidencia de beneficio real.


En un entorno saturado de influencers, nuestra responsabilidad es doble: ser críticos con la información que consumimos y priorizar la voz de los expertos con formación académica sobre la de aquellos que solo resuenan por el espectáculo.


¿Qué hacemos para distinguir el "ruido" del conocimiento experto en nuestros sectores?

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page